Barcelona, 10 de setiembre del 2019.- El Estudio lo ha realizado la ACEA (European Automobile Manufacturers Association), la patronal europea de fabricantes de coches. Y sus conclusiones son:
- Hoy en día, los estímulos para automóviles con carga eléctrica están disponibles en 24 de los 28 estados de la UE.
- Sin embargo, solo 12 estados miembros de la UE ofrecen pagos de bonificaciones o primas a los compradores.
- La mayoría de los países solo otorgan reducciones de impuestos o exenciones para automóviles eléctricos.
Lo más interesante es comparar qué tipo de incentivos otorga cada uno de los 28 países miembros y que podemos observar en estos gráficos:




En concreto, en España, ACEA concluye estas ayudas:
- Exención para vehículos que emiten menos de 120 g de CO2 / km.
- Reducción del 75% para BEV en las principales ciudades (por ejemplo, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, etc.).
- Esquema de incentivos para BEV, FCEV, PHEV, EREV:
▪ Hasta € 5,500 para autos
▪ € 6,000 para furgonetas
▪ € 8,000 para vehículos medianos (M2, N2)
▪ € 15,000 para vehículos pesados (M3, N3) 2
Para más detalles remite al Plan MOVES que finaliza en 2019 y tiene estos requisitos: https://www.idae.es/ayudas-yfinanciacion/para-movilidad-y-vehiculos/planmoves-incentivos-la-movilidad-eficiente-y
A pesar de estos incentivos la venta de vehículos eléctricos en Europa representa sólo un 1,5%. El siguiente gráfico de ANFAC, comparando las ventas de los vehículos de combustión, híbridos y eléctricos, en los últimos es así de concluyente:

- SETRAM participa en el transporte sostenible de vehículos Renault desde sus fábricas al Puerto de Barcelona y en tren a Países del Este
- SEAT S.A y SETRAM estrenan en España el primer megatruck para el transporte de 11 vehículos
- ACEA:COVID-19 impact on EU automobile production full-year 2020
- El Puerto de Barcelona presenta su Estrategia 2021-2025 y su visión 2040
- El coche autónomo ya circula en Estados Unidos, gracias a la tecnología de Tesla
- SETRAM informa que la caída de su facturación en 2020 será del 21%
- ¿…Y ahora, qué?
- ¿Debe temer el concesionario por su existencia en la época del coche digital?
- Argumentos y reflexión para relanzar el sector del automóvil