Al margen de las ayudas públicas, si se producen o no, tenemos que centrarnos en todas las empresas que protagonizan la cadena de suministro de automoción. Los fabricantes, la industria auxiliar, proveedores para el montaje de cada vehículo, la logística del vehículo terminado, portavehículos, concesionarios, talleres, etc. Esta supply chain ha sufrido un parón imprevisto y es el momento de reaccionar. De diseñar el futuro con mayores garantías para que el suministro se adapte a los nuevos riesgos. Porque parece que vamos a tener que acostumbrarnos a vivir y trabajar en permanente crisis.
Tag: logística automoción

Los retos de los Portavehículos y la Logística de Automoción para el 2020
Todas las empresas que trabajamos en el sector de portavehículos y logística de automoción intuimos los resultados económicos del 2019 de cada competidor. Hasta el próximo mes de julio habrá que esperar para conocer las cifras exactas que presentaremos todos en el Registro Mercantil. En cualquier caso, hay un dato para la esperanza hecho púbico por la consultor PWC Autofacts: “A pesar de las bajadas en las matriculaciones de vehículos en varis países, los mercado aumotrices mundiales han aumentado más del 50% desde 2009”.

Manual de Calidad de Operaciones de la ECG: Transporte por Carretera
Este documento es imprescindible para cualquier empresa dedicada a la logística de la automoción. Recordamos que la ECG es la Asociación de Logística de Vehículos en Europa, representando alrededor de 100 compañías de logística de vehículos en 28 países europeos, incluyendo Georgia, Rusia, Ucrania y Turquía. Los miembros de ECG proporcionan servicios de transporte, distribución, almacenamiento, preparación y post-producción a fabricantes, importadores, empresas de alquiler de coches y operadores de leasing. El equipo de ECG trabaja diariamente desde Bruselas para cumplir y proveer los principales objetivos de la asociación: información y conocimiento, educación, networking e integración, lobbying y representación, y estandarización.

El Transporte Ferroviario mantiene una cuota del 15% de los vehículos transportados: ¿Hay margen de mejora?
Los fabricantes de automóviles desean que la cuota del tren en el transporte del vehículo terminado crezca. Este era el objetivo del Convenio que firmaron en 2013 con Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y ahora se acaba de renovar. Los datos facilitados en este marco de colaboración son los siguientes

La transformación de la logística de automoción para el vehículo autónomo/eléctrico
La transformación de la logística de automoción es todo un reto de grandes implicaciones para los profesionales y para todos los procesos, tanto internos, como las colaboraciones con el resto de actores del mercado. Nos embarcamos en un viaje apasionante con la mente abierta ante los próximos cambios inapelables.