Los retos de los Portavehículos y la Logística de Automoción para el 2020

Todas las empresas que trabajamos en el sector de portavehículos y logística de automoción intuimos los resultados económicos del 2019 de cada competidor. Hasta el próximo mes de julio habrá que esperar para conocer las cifras exactas que presentaremos todos en el Registro Mercantil. En cualquier caso, hay un dato para la esperanza hecho púbico por la consultor PWC Autofacts: “A pesar de las bajadas en las matriculaciones de vehículos en varis países, los mercado aumotrices mundiales han aumentado más del 50% desde 2009”.

Manual de Calidad de Operaciones de la ECG: Transporte por Carretera

Este documento es imprescindible para cualquier empresa dedicada a la logística de la automoción. Recordamos que la ECG es la Asociación de Logística de Vehículos en Europa, representando alrededor de 100 compañías de logística de vehículos en 28 países europeos, incluyendo Georgia, Rusia, Ucrania y Turquía. Los miembros de ECG proporcionan servicios de transporte, distribución, almacenamiento, preparación y post-producción a fabricantes, importadores, empresas de alquiler de coches y operadores de leasing. El equipo de ECG trabaja diariamente desde Bruselas para cumplir y proveer los principales objetivos de la asociación: información y conocimiento, educación, networking e integración, lobbying y representación, y estandarización.

¿Será el SUV el modelo referencia para la tecnología de la conducción autónoma?

Lo cierto es que se acaban de conocer dos novedades sobre los SUV muy significativas. Ford fabricará sólo SUV (más el Mustang) y Rolls-Royce presenta su primer SUV. La mayoría de los prototipos de conducción autónoma mantienen el formato SUV, integrando el gran número de sensores que detectan los objetos, la geolocalización, los movimientos, las formas en movimiento, etc.

La transformación de la logística de automoción para el vehículo autónomo/eléctrico

La transformación de la logística de automoción es todo un reto de grandes implicaciones para los profesionales y para todos los procesos, tanto internos, como las colaboraciones con el resto de actores del mercado. Nos embarcamos en un viaje apasionante con la mente abierta ante los próximos cambios inapelables.

La variabilidad del stock de vehículos en Europa: Implicaciones Macro y Micro

Según informa Eurostat, y con datos cerrados hasta del año 2015, seis de las diez regiones con el mayor número de automóviles de pasajeros por habitante se encuentran en Italia. Por otro lado, seis regiones de las diez que tenían el número más bajo de turismos por habitante se encontraban en Rumania. Al mismo tiempo, entre 1996 y 2015, Rumanía registró el segundo mayor crecimiento medio anual durante el período entre los Estados miembros de la UE-28 (+5,02% entre 1996 y 2015), después de Polonia (+ 5,21%).