El uso del megatruck aumenta la productividad diaria del transporte en un 12%, reduce el coste operativo en un 11% y elimina 500 rutas al año, respecto al tren de carretera tradicional. Tiene una longitud de más de 25 metros, permite cargar 11 coches y reduce 5,2 toneladas de emisiones de CO2 al año. El nuevo vehículo trasladará los coches finalizados desde la fábrica de la compañía en Martorell hasta el Puerto de Barcelona

Martorell, 08/07/2021. SEAT S.A. y SETRAM se sitúan a la vanguardia de la logística sostenible por carretera y han estrenado el primer megatruck para el transporte de vehículos en España. Hasta el momento, la compañía usaba este tipo de camiones para el transporte de piezas. Desde ahora, se utilizará también para el traslado por carretera hasta el Puerto de Barcelona de los coches fabricados en SEAT Martorell, disminuyendo así el número de trayectos y, por tanto, mejorando el impacto económico y medioambiental.

El megatruck tiene una longitud total de 25,25 metros. Suma una capacidad de carga de 10-11 coches, dependiendo del mix de modelos, frente a los 8-9 del llamado tren de carretera tradicional. Su volumen de transporte anual es de más de 8.600 vehículos, lo que supone una mejora de la productividad diaria en un 12%. Respecto a un camión convencional de 4 ejes, el megatruck permite una reducción de las emisiones de CO2 de un 10% por trayecto y una disminución de los costes logísticos del 11%. La razón principal de esta reducción es la mejora en la eficiencia del consumo de combustible por tonelada trasportada, al verse incrementada la capacidad de carga en 4,75 metros de longitud, lo que permite cargar hasta 3 coches más según el mix de modelos, respecto a los trenes de carretera convencionales.

Herbert Steiner, vicepresidente de Producción y Logística de SEAT S.A, ha señalado que “el megatruck elimina 500 circulaciones de camión al año en las rondas de la ciudad y reduce 5,2 toneladas de emisiones de CO2 anuales, lo que implica enormes ventajas en términos de sostenibilidad, medioambiente, seguridad vial y eficiencia. Con el megatruck y el transporte ferroviario, nuestra principal vía logística hacia el Puerto de Barcelona, avanzamos con paso firme hacia una reducción máxima de la huella de carbono en el transporte de vehículos”.

Miquel Tarragona, Director General de SETRAM, Herbert Steiner, Vicepresidente de Producción y Logística de SEAT S.A y Daniel Tarragona, Presidente Consejero Delegado de SETRAM.

Miquel Tarragona, director general de SETRAM, ha subrayado que “la principal ventaja del portavehículos de 25,25 metros reside en el incremento de su capacidad de carga. Así, disminuye el impacto en el medio ambiente y la necesidad de camiones para una misma producción, con menor concentración en la carretera, y se convierte en un transporte de vehículos más ecológico y sostenible”.

Un paso más allá en la movilidad sostenible

SEAT S.A utilizó por primera vez un duotráiler en 2018 en fase experimental para el transporte de materiales, aunque dos años antes había estrenado ya el primer gigatráiler (el “hermano pequeño” del duotráiler), también en fase de pruebas. La compañía fue pionera en el uso de ambos camiones en España, en el marco de su firme apuesta por la movilidad sostenible para el transporte por carretera. El uso del megatruck para transporte de vehículos refuerza la apuesta de la compañía por la sostenibilidad y la eficiencia logística como parte de su objetivo para reducir a cero el impacto de la producción. 

El transporte ferroviario también cuenta con un rol clave para la logística de SEAT S.A. La compañía exporta más del 80% de los vehículos que fabrica en Martorell, y el ferrocarril es un medio de transporte ecológico, rentable y eficiente. Gracias al servicio de Autometro, que conecta la planta de Martorell con el Puerto de Barcelona para la exportación de vehículos, SEAT S.A elimina la circulación de unos 25.000 camiones al año en el tramo entre Martorell y Barcelona. Este servicio cuenta con vagones de transporte articulados de dos pisos con capacidad para 170 vehículos y una longitud de 411 metros. En octubre de 2018, la línea de Autometro alcanzó la cifra de un millón de vehículos transportados desde su estreno en 2008.

SEAT S.A. es la única compañía que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa automóviles en España. Integrada en el Grupo Volkswagen, la multinacional tiene su sede en Martorell (Barcelona), vende vehículos bajo las marcas CUPRA y SEAT, mientras que SEAT MÓ es la unidad de negocio que cubre los productos y soluciones de movilidad urbana. 

SEAT S.A.  exporta más del 80% de sus vehículos y está presente en 75 países. La compañía emplea alrededor de 15.000 profesionales y tiene tres centros de producción: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell, donde fabrica el SEAT Ibiza, el SEAT Arona, la familia del León y el CUPRA Formentor. Además, SEAT S.A. produce el Ateca en la República Checa, el SEAT Tarraco en Alemania y el SEAT Alhambra en Portugal. La compañía también cuenta con SEAT:CODE, el centro de desarrollo de software ubicado en Barcelona. 

SEAT S.A. invertirá 5.000 millones de euros hasta 2025 para desarrollar nuevos modelos para las dos marcas comerciales, SEAT y CUPRA, y para electrificar la gama. La compañía tiene el propósito de jugar un rol relevante en la electrificación de los vehículos eléctricos urbanos, con un foco especial en la transformación de la industria española del automóvil.

Más información:

SETRAM

SEAT and SETRAM have launched the first megatruck for vehicle transport in Spain

The megatruck is 25.25 metres long and has a load capacity of 10-11 cars, depending on the model mix, compared to 8-9 for a traditional truck. Its annual transport volume is more than 8,600 vehicles, which represents a 12 per cent improvement in daily productivity.

Compared to a conventional four-axle truck, the megatruck reduces carbon dioxide emissions by 10 per cent per trip and reduces logistics costs by 11 per cent.

The main reason for this reduction is the improvement in fuel consumption efficiency per tonne transported, as the load capacity is increased by 4.75 metres in length, allowing up to three more cars to be loaded.

Herbert Steiner, Vice-President for Production and Logistics at SEAT said, “The megatruck eliminates 500 truck circulations per year on the city’s ring roads and reduces 5.2 tons of CO2 emissions per year, which brings enormous advantages in terms of sustainability, environment, road safety and efficiency. With the megatruck and rail transport, our main logistics route to the Port of Barcelona, we are moving steadily towards a maximum reduction in vehicle transport’s carbon footprint.”

Miquel Tarragona, general manager of SETRAM, added, “The main advantage of the 25.25-metre vehicle carrier lies in its increased capacity. It reduces the impact on the environment and the need for trucks for the same production, with less concentration on the road, providing a more environmentally friendly and sustainable form of vehicle transport.”

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s