Barcelona, 18 de marzo del 2019.-  Los fabricantes de automóviles desean que la cuota del tren en el transporte del vehículo terminado crezca. Este era el objetivo del Convenio que firmaron en 2013 con Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y ahora se acaba de renovar. Los datos facilitados en este marco de colaboración son los siguientes:

La logística representa el 10% del valor del vehículo, por lo que es un factor clave”, resaltó Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC. “Debemos seguir avanzando en iniciativas que nos permitan aligerar estos costes y este acuerdo es por tanto, una pieza fundamental para avanzar en la competitividad del sector”, aseguró. 

El transporte ferroviario supone una cuota del 15% de los vehículos transportados al año. 

Desde que se firmó el primero protocolo en octubre de 2013, los fabricantes han transportado más de 3,5 millones de vehículos. 

El volumen anual de automóviles transportados se ha incrementado en un 60% en estos cinco años, hasta las 800.000 unidades transportadas en 2018. 

Este modo de transporte es de vital importancia para la exportación de vehículos y por ello, la relevancia de las buenas conexiones de los principales corredores de transporte de automóvil con los puertos de referencia. Además, es una opción cada vez más utilizada por los importadores, que han duplicado su volumen de mercancías transportadas en el último año. 

La colaboración entre ADIF y ANFAC ha permitido, en estos cinco años, identificar y analizar los corredores; trabajar en su seguimiento mediante grupos de trabajo formados por todos los integrantes de la cadena logística de cada uno de los corredores y así, avanzar en el aumento de longitud sin inversiones en infraestructuras, identificar las necesidades de inversión y seguir el cumplimiento de los planes de transporte. 

Ambas organizaciones consideran “necesario” continuar la colaboración, fomentando el mantenimiento y creación de grupos de trabajo multidisciplinares para el análisis y mejora de las infraestructuras de los principales corredores del automóvil. 

Iniciativas de Renfe Mercancías para el sector del automóvil

La más importante desarrollada en los últimos meses ha sido el servicio de Renfe Mercancías para transportar 1.000 automóviles desde Francia hasta el Puerto de Barcelona. Se trata de un servicio regular de transporte de automóviles que llevará a cabo en trenes de 700 metros de longitud, que unirán la localidad francesa de Le Soler, en el distrito de Perpignan, y el Puerto de Barcelona, “sin paradas, atravesando el túnel de El Pertús”.

El convoy está compuesto por 22 vagones con capacidad para unos 250 vehículos, lo que, según explican desde Renfe, “va a evitar la circulación de al menos 42 camiones por cada transporte”. El tren está compuesto por 22 vagones procedentes de Kornwestheim, en Alemania, y será operado por Renfe Mercancías en colaboración con DB Cargo.

Este tren es el primero de esta longitud que Renfe operará utilizando el trazado de alta velocidad (ancho UIC), por la que ya circulan otros 19 trenes de Mercancías de Renfe de menor longitud. “El transporte tendrá una frecuencia inicial de entre dos y tres trenes a la semana, que se irá incrementando hasta alcanzar cuatro frecuencias semanales el próximo mes de julio”.

Para finalizar, hay que tener en cuenta la situación financiera de Renfe Mercancías, según ha publicado recientemente la prensa: “Las previsiones del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que difícilmente verán la luz dada la situación política actual, avanzan unas pérdidas de Renfe Mercancías de 7,4 millones de euros para finales de este ejercicio. Esta cifra, sumada a las registradas desde 2013, arrojan unas pérdidas acumuladas de prácticamente 246 millones de euros en este periodo. Esta situación económica sitúa a la empresa con un balance débil para afrontar los retos actuales”.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s