Barcelona, 10 de abril del 2018.- La Logística del vehículo terminado ha registrado su particular evolución tecnológica en las últimas décadas. Sobre todo, en lo que respecta a las soluciones de software en la gestión de las campas de automóviles, protocolos de calidad en los servicios añadidos, las comunicaciones y el tracking de toda la cadena de suministro multimodal, desde el fabricante al concesionario. Sin embargo, la logística de automoción debe subirse a la gestión del cambio que propone la tecnología Blockchain, el big data (y su analítica), el machine learning, la realidad aumentada y virtual, la logística 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT).
El automóvil, en sí mismo, va a experimentar la mayor transformación industrial desde su nacimiento. La conducción autónoma y la propulsión eléctrica, junto a otras innovaciones en la movilidad urbana y entre ciudades, conformará al vehículo más como un servicio, que como un objeto en propiedad.

La fabricación de coches autónomos/eléctricos se intensificará notablemente en los próximos 10 años y habrá que pensar en su nueva logística. Una nueva cadena de suministro hiperconectada en tiempo real (redes 5G) y al servicio de cualquier consumidor, en cualquier lugar del mundo, a cualquier día y hora.
La fabricación de este vehículo puede ser que sea menor en volumen que en la actualidad. Un mismo vehículo puede ser usado por cientos de personas. Por este motivo, tendrá que ser un vehículo de media/larga duración, estable, seguro y con numerosos protocolos de mantenimiento para cada una de sus piezas. Por su parte, los sectores de renting, leasing, flotas para compañías, carsharing, etc. también tendrán que asumir las nuevas circunstancias en la que trabajará la logística de automoción.
El Operador Logístico Multimodal de Automoción

El vehículo autónomo/eléctrico lo seguirán fabricando las marcas actuales. Y esta producción habrá que almacenarla, transportarla y distribuirla a los espacios previstos para su organización diaria. En este escenario, los Operadores Logísticos Multimodales, especializados en la Automoción, tendremos la responsabilidad de evolucionar nuestros servicios, acorde con la nueva realidad digital. Sin duda, la digitalización de la logística de automoción supondrá un cambio disruptivo de dimensiones, hoy desconocidas.
La incertidumbre actual dará paso al cumplimiento de las nuevas normas y reglamentaciones necesarias para el futuro inmediato. Después, los profesionales tendrán que adaptarse a la configuración de los servicios logísticos que demanden los fabricantes de vehículos autónomos/eléctricos.

Afortunadamente, acumulo décadas de trabajo en SETRAM, un Operador Logístico Multimodal que desde 1982 presta servicios a la logística de automoción. SETRAM es toda una referencia en la innovación tecnológica aplicada a este sector. Por ejemplo:
1.- Software para Campas de Automóviles (Ixnet).
2.- Desarrollo APP propia para los Chóferes de su Flota de Portavehículos.
3.- Vehículos Eléctricos para sus servicios en el Puerto de Barcelona.
4.- Cumplimiento de Estrictos Protocolos de Calidad (ISO 14.001).
La transformación de la logística de automoción es todo un reto de grandes implicaciones para los profesionales y para todos los procesos, tanto internos, como las colaboraciones con el resto de actores del mercado. Nos embarcamos en un viaje apasionante con la mente abierta ante los próximos cambios inapelables.
